(01) 641-9847
recepcion@cmplima.org.pe
TIENDA
  • Inicio
  • Nosotros
    • Bienvenida
    • Institución
    • Tarifa por Costo Administrativo – CRIII
  • Servicios
    • Trámite presencial para la Colegiatura
    • Conoce a tu medico
    • Constancia de Habilidad
    • SEMEFA
    • FOSEMED
    • Seguro contra accidentes
    • Defensoría del médico
    • SISTCERE
    • Prescripción Total 5.0
  • Comités
  • Noticias
    • Comunicados
    • Notas de Prensa
    • Publicaciones
    • Segmentos
    • Ceremonias de Colegiatura 2023
    • Ceremonias de especialista y subespecialista 2023
  • Reservas TUMI
  • Aula Virtual

GALERIA: I Congreso Virtual SERUMS


IR A GALERIA II: Curso Complementario del I Congreso Serums

JUEVES 24 DE JUNIO


MÓDULO I: ASPECTOS NORMATIVOS Y LABORALES DEL SERUMS


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=jbvgNQe7yA0[/embedyt]

Presentación

Dr. Luis Gamero.

Pdte. Comité de Educación Médica Continua

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=DY_wAtmC-cg[/embedyt]

Situación actual del SERUMS

PONENTE: Dra. Grecia Medina Osorio

Equipo Técnico Nacional del SERUMS


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=6qhS7si5Myc[/embedyt]

Normatividad SERUMS – Responsabilidades administrativas, laborales y penales del SERUMS – Conflictos

PONENTES: Dra. Rossmery Alicia Alarcón Hidalgo. Dra. Rosa Milagros Chancafe Chafloc.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=xe_hKyiLSLQ[/embedyt]

Servicios del CMP para el SERUMS

PONENTE: Dr. Edén Galán Rodas

Secretario del Interior del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú.


MÓDULO II: GESTIÓN EN EL SERUMS Y ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=26lb59-TSC0[/embedyt]

Gestión en una IPRESS del primer nivel de atención

PONENTE: Dr. Vladimir Flores Benites

Médico especialista en Gestión en Salud. Especialista en Evaluación de las Prestaciones de Alto Costo FISSAL

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Qzoj_j8oWb0[/embedyt]

Herramientas para la gestión del SERUMS en el PNA

PONENTE: Dr. Luis Robles Guerrero

Asesor de la Secretaría General del MINSA


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=I5nwlhaH-HY[/embedyt]

Atención Primaria de Salud y un Primer Nivel de Atención de Primera

PONENTE: Dr. Fernando Carbone Campoverde

Ex Ministro de Salud. Asesor del Despacho Ministerial del MINSA

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=V93dOQASAB0[/embedyt]

Gestión Territorial Extramural en el Primer Nivel de Atención: Un ejemplo práctico.

PONENTE: Dr. Fernando Carbone Campoverde

Ex Ministro de Salud. Asesor del Despacho Ministerial del MINSA


MÓDULO III: INTERVENCIONES SANITARIAS NACIONALES


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=EG5tOMFJkdY[/embedyt]

Intervenciones Sanitarias de Salud: Esquema nacional de Inmunizaciones

PONENTE: Lic. Liz Ampudia Ruiz

Equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones MINSA

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=0CsUMP0dVFI[/embedyt]

Prevención y Control de Tuberculosis

PONENTE: Dra. Julia Ríos Vidal

Directora Ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis MINSA


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=4v2uwbl3_Ww[/embedyt]

Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual

PONENTE: Dr. Carlos Benites Villafane

Director Ejecutivo de Prevención y Control de VIH/Sida, ETS y Hepatitis MINSA

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=PKwgy14A95k[/embedyt]

Salud Mental

PONENTE: Dr. Yuri Cutipé Cárdenas

Director Ejecutivo de Salud Mental MINSA


MÓDULO IV: ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD I


[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=NUBKHUxwhsw[/embedyt]

Atención Integral de Salud: Del MAIS a los cursos de vida

PONENTE: Dra. Rosa Villanueva Carrasco

Presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria SOPEMFYC

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=-xcuK3P6Yf0[/embedyt]

Atención integral de la salud materna

PONENTE: Dr. Guillermo Atencio La Rosa

Director Ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva MINSA


VIERNES 25 DE JUNIO


MÓDULO V: ATENCIÓN INTEGRAL, PROMOCIÓN DE LA SALUD, INTERCULTURALIDAD


Promoción de la Salud a nivel individual y familiar

PONENTE: Dra. Olga Polo Ubillus

Ex Coordinadora Estrategia Nacional de Salud Familiar MINSA

Promoción de la salud a nivel comunitario

PONENTE: Dr. Ángel Sánchez Romo

Médico de Familia en Centro de Salud Mental Comunitario Carabayllo


Ficha familiar

PONENTE: Dr. Pavel Contreras Carmona

Médico Familiar PADOMI Niños EsSalud

Atención Integral del Adulto Mayor

PONENTE: Dra. Zoila Romero Albino

SubGerente Protección del Adulto Mayor EsSalud


Enfermedades frecuentes de la Infancia: EDAS e IRAS

PONENTE: Dr. Raúl Bernal Mancilla

Médico asistente del INSN Breña (Ex Hospital del Niño)

Cartera de servicios de salud de complejidad creciente EsSalud

PONENTE: Dra. Tania Paredes Quiliche

Gerente de Políticas de normas de Atención Integral de Salud EsSalud


Interculturalidad en el primer nivel de atención

PONENTE: Dr. Oswaldo Salaverry García

Ex Director General del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud


MÓDULO VI: TELEMEDICINA, SISTEMA DE REFERENCIAS Y ROL DE SUSALUD


Telemedicina y Telesalud en el primer nivel de atención

PONENTE: Dra. Liliana Ma Cárdenas

Directora General de Telesalud, Referencia y Urgencias del MINSA

Sistema de Referencias y Contrarreferencias

PONENTE: Dra. Solange Peña Saravia

Equipo técnico de la Dirección General de Operaciones en Salud del MINSA


Resistencia a los antimicrobianos

PONENTE: Dr. Javier Alfredo Yagui Moscoso

Comisión Multisectorial para enfrentar la Resistencia a los Antimicrobianos

Rol de SUSALUD y derechos de los pacientes en el primer nivel de atención

PONENTE: Dr. Carlos Acosta Saal

Superintendente de la Superintendencia Nacional de Salud SUSALUD


MÓDULO VII: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y NO TRANSMISIBLES EN EL PNA


Enfermedades Zoonóticas y Metaxénicas

PONENTE: Dr. Augusto Tarazona Fernández

Médico infectólogo, Pdte. del Comité de Salud Pública del Consejo Nacional del CMP

Atención integral del COVID-19 en el primer nivel de atención

PONENTE: Dr. Samuel Pecho Silva

Médico investigador, especialista en neumología y salud ocupacional


Atención de las enfermedades crónicas en el primer nivel de atención

PONENTE: Dr. Jorge Hancco Saavedra

Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del MINSA


SÁBADO 26 DE JUNIO


MÓDULO VIII: REGISTRO Y FINANCIAMIENTO DE LA ATENCIÓN DE SALUD


Registro de producción HIS

PONENTES: Ing. Ademir Bellido / Ing. Jorge Luis Herrera

Profesionales de la Oficina de Gestión de Información de la Oficina General de Tecnologías de la Información MINSA

Registro del Nacido Vivo

PONENTE: Ing. Jorge Luis Herrera

Profesional de la Oficina de Gestión de Información de la Oficina General de Tecnologías de la Información MINSA


Vigilancia Epidemiológica

PONENTE: Dr. Moisés Apolaya Segura

Médico Epidemiólogo, Gerente de Investigación en Salud del IETSI EsSalud

Gestión de la Historia Clínica

PONENTE: Dr. Luis Gamero Oviedo

Médico Auditor, Vocal CMP Lima, Director de la Gerencia de Acreditación y Mejora Continua de la Calidad EsSalud


Sistema de Gestión de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios

PONENTE: Q.F. Carlos Alberto Gutiérrez Sánchez

Unidad Funcional de Acceso y Uso de Medicamentos DIGEMID

Cobertura y registro de prestaciones del Seguro Integral de Salud SIS

PONENTE: Dra. Karina Cuellar Duran

Equipo técnico de la Gerencia de Riesgos y Evaluación de Prestaciones del Seguro Integral de Salud SIS


Cobertura y registro de prestaciones del Seguro Social de Salud EsSalud

PONENTE: Dr. Risof Solís Condor

SubGerente de Auditoría de Seguros de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas EsSalud

Adecuado llenado del Certificado Médico y emisión de incapacidad temporal para el trabajo

PONENTE: Dr. Carlos Zeballos Palacios

Profesional de la Sub Gerencia de Control de la Gestión de Incapacidad Temporal de la Gerencia Central de Seguros y Prestaciones Económicas EsSalud


MÓDULO IX: URGENCIAS EN EL SERUMS I


Fundamentos del RCP

PONENTE: Dr. Ricardo Carpio Guzmán

Médico especialista de Emergencias y Desastres

Urgencias médicas en el SERUMS

PONENTE: Dr. Edwing Torres Gonzales

Médico Asistencial del Policlínico Próceres EsSalud – Vocal accesitario del CMP Lima


Tópicos de atención quirúrgica en el SERUMS

PONENTE: Dr. Ostwald Avendaño Uchuya

Médico Traumatólogo del Hospital Hipólito Unanue


MÓDULO X: URGENCIAS EN EL SERUMS II, DESASTRES, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Urgencias gineco-obstétricas en el primer nivel de atención

PONENTE: Dra. Lucy del Carpio Ancaya

Médica especialista en GinecoObstetricia. Equipo técnico de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva

Urgencias pediátricas y neonatales en el SERUMS

PONENTE: Dr. Ildauro Aguirre Sosa

Médico pediatra. Vocal del Consejo Nacional del CMP


Gestión de Desastres en el Primer Nivel de Atención

PONENTE: MC. Luis Román Loayza

Ejecutivo Adjunto de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres DIGERD MINSA
Responsable del Centro de Operaciones de Emergencias del Minsa

Seguridad y Salud en el trabajo del Primer Nivel de Atención. Uso correcto de EPP

PONENTE: Dr. Wilfredo Regalado Rafael

Inspector de Trabajo en SUNAFIL


DOMINGO 27 DE JUNIO


Aplicativo e-BlueInfo para la Práctica en Salud

PONENTE: Lic. Alicia Ríos Terrones

Responsable de la Biblioteca y BVS Miembro Comité Gestor Regional e-BlueInfo


MÓDULO XI: MESA REDONDA I, MBE E INVESTIGACIÓN EN EL SERUMS


Mesa Redonda I: Experiencia SERUMS

MODERADOR: Dr. Luis Gamero Oviedo

PANELISTAS:

  • Experiencia SERUMS MINSA: Dra. Verushka de los Santos.
  • Experiencia SERUMS EsSalud: Dra. Jennifer Rios Rojas.
  • Experiencia SERUMS FF.AA.: Dra. Sofía Lopez Aguilar.


Uso de la MBE en el SERUMS

PONENTE: Dr. Álvaro Taype Rondán

Médico investigador. Universidad San Ignacio de Loyola


SERUMS: oportunidad para reportar, investigar y más

PONENTE: Dr. Christian Mejía Álvarez

Docente investigador de la Universidad Privada Norbert Wiener.
Autor del libro SERUMS: Recomendaciones basadas en la experiencia.



MÓDULO XII: ASPECTOS MÉDICO-LEGALES Y ÉTICOS EN EL SERUMS


Pericias Médico Legales

PONENTE: Dr. Alfonso Gómez Castillo

Médico legista del Ministerio Público

Necropsia y levantamiento de cadáver

PONENTE: Dr. Pedro Ruiz Chunga

Médico legista. Decano (e) del Consejo Regional III Lima del CMP


Llenado correcto del Certificado de defunción – SINADEF

PONENTE: Dr. Javier Vargas Herrera

Mg. en Epidemiología y Diplomado en Informática Médica. Docente UNMSM.

Ética en el SERUMS

PONENTE: Dr. Pedro Ruiz Chunga

Médico legista. Decano (e) del Consejo Regional III Lima del CMP


MÓDULO XIII: CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN


Proyectos de Mejora de la Calidad de atención en el SERUMS

PONENTE: Dra. Imelda Leyton Valencia

Gerente de Acreditación y Mejora Continua de la Calidad EsSalud

Seguridad de la atención en el primer nivel de atención

PONENTE: Dra. Gliceria Lavado de la Flor

Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad del Hospital Dos de Mayo


Liderazgo del médico

PONENTE: Dr. Álvaro Santivañez Pimentel

Jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad del Hospital San Bartolomé

Humanización de la atención

PONENTE: Dr. Luis Gamero Oviedo

Médico Auditor, Vocal CMP Lima, Director de la Gerencia de Acreditación y Mejora Continua de la Calidad EsSalud.


MÓDULO XIV: MESA REDONDA II


Mesa Redonda II: Perspectivas sobre el SERUMS

MODERADOR: Dr. Luis Gamero Oviedo

PANELISTAS:

  • Dra. Sofia Cuba Fuentes
    Médica Familiar y Comunitaria, Coordinadora de la Residencia de Medicina Familiar Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Dr. Percy Mayta Tristán
    Médico Investigador, Director de Gestión de Proyectos y Promoción de la Investigación de la Universidad Científica del Sur.
  • Dr. Carlos Arósquipa Rodríguez
    Médico Consultor Nacional de Recursos Humanos para la Salud de la OPS/OMS-Perú, Experto en Salud Publica Peruana.

IR A GALERIA II: Curso Complementario del I Congreso Serums 2021

Category

  • Apps
  • Campeonato
  • Certificado Médico
  • Charla
  • Colegiatura
  • Comunicado
  • Concurso
  • Congreso
  • Convenio
  • Corays
  • Cultura y Deportes
  • Curso
  • Educación Médica Continua
  • Elecciones
  • Eventos
  • Foro
  • Información
  • Médico Joven
  • Noticias
  • Pronunciamiento
  • Residentado
  • Responsive
  • Salud Pública
  • Serums
  • Simposio
  • Sin categoría
  • Taller
  • Telecapacitación
  • Tumi

Archives

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
Consejo Regional III – Lima CMP
El Colegio Médico del Perú (CMP) es una institución autónoma de derecho público interno, representativa de la profesión médica en todo el territorio de la República. El Consejo Regional III de Lima (CR III) es el órgano directivo del CMP en Lima Metropolitana y representa a más del 50% de los médicos colegiados del Perú.
Información de Contacto

Malecón de la Reserva 791, 2do piso, Miraflores

Phone: (01) 641-9847

Mail: recepcion@cmplima.org.pe

 

Lun - Vie:
8:30am a 1:30pm -y- 2:30pm a 5:30pm


Libro de Reclamaciones

© Copyright 2022 CRIII-Lima. Todos los derechos reservados.