Médicos terminaron el residentado con éxito, pero hasta el momento la Universidad no los reconoce como especialistas.
Son más de 246 médicos cirujanos que ingresaron al Residentado en el año 2015 y lo culminaron con éxito en julio del 2018, pero hasta el momento la Universidad Nacional Federico Villarreal, no los reconoce como médicos especialistas, perjudicando así su vida profesional. Además, no queda descartada la posibilidad de que esté pasando lo mismo con los ingresantes de los años subsiguientes.
Los jóvenes afectados por este problema denuncian que, durante su ingreso al Residentado, hubo muchas irregularidades al emitir la Resolución de admisión, quedando las notas obtenidas durante los primeros ciclos sin un debido registro, incluso no contaban con un código de estudiante. Recién en el 2017, es decir dos años después de haber ingresado, estos jóvenes fueron reconocidos por la universidad como estudiantes, porque antes no figuraban como tal para la universidad.
Se sabe que el Perú tiene un déficit aproximado de 16 mil especialistas, sin embargo, esta universidad, que ya tiene a estos médicos especialistas egresados, no les entrega el título que le corresponde. Ante ello, el Decano del Colegio Médico de Lima, Dr. Raúl Urquizo Aréstegui, exigió al rector de la universidad, Juan Oswaldo Alfaro Bernedo, la pronta entrega del título de especialista a los médicos afectados, para que puedan contar con el registro nacional de especialista. “Muchos de estos médicos pediatras, anestesiólogos, oftalmólogos, cardiólogos, entre otros que culminaron su residencia médica, fueron separados de sus áreas de trabajo; además no pueden aun participar en los concursos por plazas de especialistas, ni cobrar su bono por especialidad. Exigimos la pronta solución y el mayor respeto para nuestros colegas que con tanto esfuerzo han logrado terminar su especialidad”, acotó el médico.
