
El día jueves 17 de setiembre del año en curso, el Director de Recursos Humanos del Ministerio de Defensa (Mindef), General de Brigada EP Jorge Luis Agramonte Aguilar se reunió con el Presidente de la Comisión de Salud del Congreso de la República, Dr. Omar Merino López, a quien le hizo entrega del proyecto para el nombramiento de los profesionales de salud de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).
La Secretaria General del Sindicato del Hospital Naval de la Marina, Dra. Yeny Alberca Canelo, resaltó que todos los sindicatos pertenecientes a los Hospitales de la sanidad de las Fuerzas Armadas respaldan el Proyecto de nombramiento para los profesionales de salud de ese sector, “Llevamos muchos años luchando por nuestro nombramiento, nos hemos organizado y buscado diferentes autoridades para que se nos apoye en esta justa lucha, y ahora que vemos que nuestro tema se encuentra encaminado, queremos pedir a las autoridades que eleven nuestro documento al Pleno del Congreso y sea aprobado, esto sería un justo reconocimiento a toda nuestra labor”.
“Nosotros seguimos luchando para que se cumplan nuestros derechos, que se nos han negado por muchos años. No debemos desmayar en nuestro reclamo, somos un equipo sólido dirigido a un mismo objetivo, que es el nombramiento en general para todo el personal de salud del Mindef. El Proyecto presentando en el Congreso, se consiguió gracias a todo el esfuerzo y trabajo conjunto de los sindicatos de las Fuerzas Armadas, el Congreso de la República, el Ministerio de Defensa, el Consejo Regional III-Lima y Consejo Nacional del CMP”, acotó la Dra. Alberca.
Por su parte, la Dra. Cristina Ricalde Silva, Vocal del Consejo Regional III-Lima, saludó el proyecto presentado por el Mindef y asimismo invocó al Congreso de la República apoyar a sus colegas en la aprobación del Proyecto. “El Consejo Regional III-Lima, a través de su Decano, el Dr. Juan Astuvilca, y su Junta Directiva, respaldan a los colegas de las Fuerzas Armadas, asimismo invocan a los padres de la patria respaldar el proyecto que otorga a muchos profesionales de la salud, el justo respeto a sus derechos laborales, desde el CR III-Lima siempre vamos a apoyar los justos reclamos de nuestros colegiados, que buscan la estabilidad laboral y no seguir trabajando bajo modalidades de contratos precarias que vulneran sus derechos, como son: contratos por terceros, contratos CAS, contrato por suplencia, entre otros contratos. ¡Estabilidad laboral y trabajo digno para todos los profesionales de la salud ahora!”.
