Historias de tres valerosos médicos
#YoVencíElCovid19
“LO PRIMERO QUE PENSÉ FUE EN MI FAMILIA Y PONERME EN LAS MANOS DE DIOS”
𝘊𝘰𝘯𝘮𝘰𝘷𝘦𝘥𝘰𝘳 𝘵𝘦𝘴𝘵𝘪𝘮𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘔é𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘊𝘪𝘳𝘶𝘫𝘢𝘯𝘰 𝘋𝘳. 𝘙𝘰𝘨𝘦𝘳 𝘠𝘶𝘳𝘪 𝘝𝘪𝘭𝘤𝘢𝘱𝘰𝘮𝘢 𝘌𝘴𝘤𝘶𝘳𝘳𝘢:
Como médicos, sabemos que hasta ahora ninguna pandemia ha vencido a la Medicina; tengan en cuenta que esta no va a ser la excepción. La vamos a vencer, ya falta poco, colegas sigamos trabajando, los pacientes nos necesitan, no olvidemos siempre encomendarnos a Dios, que es el más grande médico de todos.
Soy el Dr. Roger Vilcapoma Escurra y trabajo en el primer nivel de atención. Si bien es cierto, en el centro de salud no hacemos pruebas rápidas para identificar el nuevo coronavirus, si atendemos casos de sintomatología por problemas respiratorios. Debido a que no contamos con suficientes equipos de protección personal, me contagié de Covid y estuve grave en el hospital.
Cuando nosotros nos formamos para médicos, y vemos enfermedades infecto-contagiosas, sabemos que estaremos expuestos, pero no por eso dejamos de atender a los pacientes. Los que estamos en la primera línea de batalla, los que estamos enfrentados diariamente al coronavirus, debemos contar con todo el equipo personal de protección necesario, que no se minimice ningún tipo de protección. El Minsa debe pensar en nosotros y en nuestras familias, porque en nuestros hogares siempre alguien nos espera, y quiere vernos sanos; y nosotros queremos estar sanos para seguir ayudando a nuestros pacientes.
Ahora que ya salí de alta, me siento fortalecido, agradecido con Dios, con la vida. Hoy me siento más orgulloso de ser médico, vi a mis hermanos de profesión cuidarme con mucha dedicación, vi su preocupación por un hermano de profesión y eso valoro mucho más. Me toca estar todavía en la etapa de descanso, pero en cuanto esté ya recuperado, me reincorporaré para seguir trabajando por mis pacientes.
Quedo muy agradecido con todo el personal de salud del hospital de Emergencias de Villa el Salvador, asimismo con el Colegio Médico de Lima, quienes, junto a mi familia, estuvieron apoyándome mucho durante mi recuperación. Asimismo, invito a todos mis colegas, que en caso de contagio de Covid-19, puedan registrarse en la encuesta de Médicos Infectados, para que el Colegio de Lima tome conocimiento y gestione la ayuda necesaria.
“VENCÍ EL COVID-19, AHORA ME TOCA CUIDAR A MIS PACIENTES”
𝘊𝘰𝘯𝘮𝘰𝘷𝘦𝘥𝘰𝘳 𝘵𝘦𝘴𝘵𝘪𝘮𝘰𝘯𝘪𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘮é𝘥𝘪𝘤𝘰 𝘎𝘪𝘯𝘦𝘤𝘰-𝘖𝘣𝘴𝘵𝘦𝘵𝘳𝘢, 𝘋𝘳. 𝘑𝘰𝘩𝘯𝘯𝘺 𝘈𝘭𝘣𝘦𝘳𝘵𝘰 𝘔𝘢𝘳𝘵í𝘯𝘦𝘻 𝘚𝘢𝘭𝘢𝘻𝘢𝘳 (𝘊𝘔𝘗 43271 – 𝘙𝘕𝘌 39696):
Me siento contento de formar parte de aquellos que vencimos el Covid, enfermedad que ha dañado y que sigue dañando a muchos seres humanos en el mundo; yo fui uno de ellos, pero ahora estoy en proceso de recuperación. Mis ganas por seguir trabajando en favor de la salud de mis pacientes, han sido uno de mis motivos para seguir luchando.
Los médicos estamos expuestos a muchas enfermedades y somos los primeros en presentar una respuesta oportuna ante la dolencia de algún paciente; pero estoy seguro que nadie espera pasar por esta enfermedad. Personalmente, yo tomé todos los cuidados para poder tener mis implementos de seguridad, fui sumamente cuidadoso, no espere que el virus llegara a alojarse en mi cuerpo. Cuando comencé con los síntomas, el miedo, la incertidumbre y la preocupación me embargaron, porque si yo estaba infectado, era muy probable que mi familia también estuviera infectada. No sabía cómo evolucionaría la enfermedad en mí, luego de haber sido testigo de diversos casos de personas asintomáticas, otras que tienen el extremo de síntomas, y otras que no superan este proceso.
Colegas, mi mensaje para ustedes es: nunca se den por vencidos, siempre encuentren motivos para salir de este proceso, no pierdan la vocación de servicio a los demás, y mantengan la mística de nuestra profesión, del juramento hipocrático: “No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos”, pues cuando enfermamos nosotros, somos un paciente más.
Agradezco a mi esposa que siempre me acompaña, a mis colegas médicos, al departamento de Gineco-obstetricia del Hospital María Auxiliadora, que desde mi hospitalización me ha brindado un apoyo incondicional, me hicieron parte de su familia y sumaron esfuerzos para mi recuperación. Doy gracias también al Colegio Médico de Lima, por su valioso apoyo en las coordinaciones de mi tomografía. Finalmente, agradezco a Dios y a mi familia, que siempre estuvieron conmigo en estos momentos difíciles.
CUENTO LOS DÍAS PARA VOLVER A TRABAJAR Y SEGUIR LUCHANDO EN ESTA PANDEMIA
Luego de estar más de 20 días intubado, médico logro salir de UCI
El Dr. Paul Orellano Vega, médico del Hospital de Vitarte, egresado de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Federico Villarreal, se contagió de Covid-19 hace un par de meses, pero gracias al apoyo de los médicos del Hospital Emergencia Ate Vitarte pudo sobrevivir y contar su conmovedor testimonio.
“Yo caí mal hace un par de meses, me invadió el miedo y la ansiedad. Esta enfermedad es horrible. Despertó en mí nuevos sentimientos que no conocía, mi pulmón estaba comprometido en un 60%, por ello, junto a los colegas médicos decidimos que se me debía intubar. Estuve así cerca de 20 días y en ese momento me aferré más a Dios” comentó el Dr. Paul Orellano.
“Quiero volver ya a trabajar, pero los colegas me dicen que no es el momento, que debo estar al 100% para dar todo de mí. Yo creo que Dios tiene una misión para mí, por eso es que sigo aquí. Como médico quiero seguir ayudar a más gente y tengo todas las ganas de hacerlo. En esta pandemia quiero ayudar a la mayor cantidad de gente que se pueda”, acotó el Dr. Orellano.
El médico recordó que durante el tiempo que se encontró en el hospital sus colegas no dejaron de apoyarlo, “Los colegas siempre están prestos a atenderte. Mis amigos de promoción, de trabajo, del mismo hospital donde estaba internado, todos ellos me daban motivación, los sentí como mis hermanos, Muchos colegas hacían oraciones en conjunto con mi familia e hijos por mi recuperación, nosotros somos los profesionales que en esta pandemia hemos estado más unidos”.