
Hoy se está debatiendo un proyecto de ley que regula los procesos de ascensos automáticos y asegura el nombramiento de los contratos hechos al personal de salud bajo el régimen 276 del MINSA y ESSALUD, el problema es que no están incluidos los Médicos Civiles de las Fuerzas Armadas, que de igual forma, están dentro de esta norma laboral.
La Dra. Evelia Castro Montejo, Secretaria General de los Trabajadores de Salud de las instituciones de las Fuerzas Armadas, aseguró que ellos merecen el nombramiento ya que están trabajando bajo esta modalidad más de 20 años, y ya hay dos proyectos de ley en el pleno que se han quedado solamente para su aprobación. ‘’Lo más justo es que los Médicos Civiles de las Fuerzas Armadas que están con el régimen 276, deben estar incluidos dentro del proyecto de ley que les permite el nombramiento. Venimos en esta lucha años atrás y ya es hora de dar este nombramiento”, manifestó la Dra. Castro.
El Dr. Juan Astuvilca Cupe, Decano del Consejo Regional III – Lima, aseveró que esta petición viene siendo evaluada mucho tiempo atrás y exhortó al Congreso, incluir a todo el personal de salud que esté bajo el régimen 276, para el nombramiento respectivo. Ya que, al estar excluidos, no contarían con los justos beneficios que se merecen, y no tendrían la protección adecuada frente al constante riesgo que tienen al estar también luchando en primera línea frente a esta pandemia que afecta a nuestro país. ‘’En la actualidad existen médicos que han prestado sus servicios por más de 14 años y no son nombrados, y los distintos proyectos de ley evaluados en el pleno, nunca tuvieron aprobación. El Consejo Regional III – Lima exige que nuestros médicos civiles de las Fuerzas Armadas también sean nombrados’’, enfatizó el Decano de Lima.
Es importante mencionar que dentro de las FF.AA., personal administrativo ya obtuvo el nombramiento, sin embargo, los médicos civiles hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable, colocándoles en último lugar frente a este justo requerimiento.
