Médicos anestesiólogos del Incor reclaman condiciones dignas en el trabajo

Los galenos anestesiólogos cardiovasculares exigen a EsSalud reconocer descanso físico adicional por exposición a radiaciones que producen cáncer

Los médicos anestesiólogos cardiovasculares del Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), realizaron un plantón para exigir a las autoridades de la Seguridad Social, mejorar las condiciones laborales y que se les aplique el descanso físico adicional de acuerdo a la Ley 30646, dicha Ley regula el descanso al personal de salud por exposición a radiaciones ionizantes o sustancias radiactivas.

Los médicos reclaman al director del mencionado nosocomio, Dr. Julio Morón Castro, que aplique también para ellos esta norma que por derecho les corresponde, ya que están expuestos a las radiaciones ionizantes por su labor cotidiana en el ámbito de las tomografías, cineangiografías, medicina nuclear, donde se desarrollan estos procedimientos, además de los cateterismos cardiacos, electrofisiología, tanto en adultos como en niños.

La exposición a las radiaciones son un factor de riesgo para los médicos que laboran en estas áreas. Si bien la dosis de radiación en un examen es pequeña, en el tiempo ésta es acumulativa. Un cardiólogo intervencionista tiene una exposición anual a radiación que oscila entre 2-5 mSv año (equivalente a 150 radiografías de tórax año); en 30 años de trabajo la dosis de radiación aproximada equivale a 100 mSv. Dicha cantidad de radiación acumulada se asocia con la aparición de cáncer radiogénico.

Asimismo, el Cuerpo Médico del Incor buscará el dialogo con el Director del instituto especializado del corazón y los médicos anestesiólogos cardiovasculares.