
El Perú viene afrontando actualmente una pandemia que en lo que va el inicio de este año, va cobrando la vida de seis médicos en Lima, por ello el Consejo Regional III-Lima, demanda condiciones laborales dignas para los médicos que vienen luchando en la primera línea de defensa contra el Covid-19.
Por su parte, el Dr. Juan Espinoza Cavero, Secretario general de Asuntos Administrativos y Legales de la Asociación Nacional de Médicos Contratados del Perú (Anmco), denunció que muchos médicos no cuentan con contratos dignos. “Los médicos que en esta pandemia estamos laborando en la primera línea, no contamos con contratos laborales dignos o estabilidad laboral que respeten y valoren nuestro trabajo; hasta la fecha, a muchos médicos se les adeuda los bonos Covid prometidos por el Ejecutivo, y no brindados o no ejecutados por las unidades ejecutoras a nivel nacional. Estamos atendiendo pacientes COVID, para salvar las vidas de muchos peruanos a nivel nacional en esta crisis, pero se nos expone a contagiarnos y morir sin la más mínima consideración a nuestra condición humana, pues como médicos también debemos pagar cuentas, nos enfermamos, no somos de fierro, también sucumbimos en la pandemia. Podrán construir un hospital e implementar camas UCI, pero sin el recurso humano, esos equipos no salvan vidas. Los médicos y los trabajadores del sector salud en conjunto, somos los recursos más valiosos del sector salud, pero no nos reconocen la labor realizada con contratos dignos”.
“El Gobierno debería brindar mejores condiciones para afrontar esta segunda ola, equipando mejor al primer nivel de atención, con más médicos, más insumos para dar una buena atención y pruebas de descartes para el personal; pero en vez de ello, nos topamos con otra realidad, pues hasta la fecha se vienen ejecutando ceses de contratos CAS o despidos maquillados de muchos médicos, cuando es en este momento que se necesita de nuestros médicos para afrontar esta pandemia. Por ello, exigimos estabilidad laboral en las huelgas médicas, junto a los trece gremios de profesionales de la salud del Ministerio de Salud, mejores condiciones laborales, cumplimiento de las actas ya suscritas años atrás con el Ejecutivo, que se ejecute el presupuesto del nombramiento que se incumple por parte del ejecutivo durante varios años, y del mismo modo, se nos valore como profesionales de la salud, dándonos el reconocimiento que merecemos, NOMBRAMIENTO MÉDICO YA”.
