
Los médicos son una muestra clara de desprendimiento y vocación, porque son ellos quienes en esta Pandemia dejaron a sus familias y salieron a cumplir su labor con la salud de la población. Ahora que lo médicos están vacunados pueden seguir trabajando en bien de la salud de los pacientes.
“Para poder realizar actividades de campo, atención primaria, tanto preventiva, como recuperativa a nuestra población, es importante minimizar los riesgos en el personal de salud. El uso de protección personal y las medidas de bioseguridad ya era un arma para nosotros y ahora con la colocación de la vacuna contra la Covid-19, nos sentimos más seguros, sabemos que, si en algún momento nos contagiamos, serán casos de menor complejidad, menos agresivos o quizás no lleguemos a contagiarnos, es por ello que al estar vacunados podemos, ya con un poco más de seguridad, continuar con nuestra labor. En estos momentos estamos llevando a cabo el proceso de vacunación contra la Covid-19 aquí, en las redes integrales de Lima Este, en el distrito de Santa Anita. Nuestra meta es llegar a inocular en estos días a 7.000 adultos mayores de 70 años” Mencionó el Dr. Elard Valdivieso, jefe de la Red Integral de Salud Santa Anita.
La Dra. Merary Vargas Wong, médica del primer nivel de atención en Santa Anita, también viene trabajando junto al equipo de vacunación del distrito en mención, “Somos los médicos, que, junto a los profesionales de la salud, estamos trabajando en primera línea desde el primer día de pandemia. Yo elijo cada mañana salir de mi casa y trabajar por mis pacientes, es lo que me apasiona, porque uno estudia esta profesión por vocación, por amor al prójimo. En la historia del Perú se han venido desarrollando muchas pandemias, pero hemos tenido excelentes médicos peruanos que siempre dieron la talla, así como hoy lo hacemos los médicos de esta generación, esta pandemia no nos vencerá” manifestó.
Por su parte el Dr. Valdivieso pidió a la población que aún no le toca su vacunación, mantener la calma y seguir con los protocolos de bioseguridad, “La mejor forma en la que la población puede ayudar a los médicos es cuidándose, es mucho más fácil prevenir la transmisión que tratar la enfermedad, mantengan el uso de la mascarilla, el cubre bocas, el protector facial, el correcto lavado de manos, el uso del alcohol en gel, el distanciamiento social y que no se reúnan de manera innecesaria y eviten las visitas”.
