El cáncer durante la pandemia

Desde el inicio de la Pandemia del Covid-19 muchas enfermedades crónicas han quedado en segundo plano, entre ellas, las patologías oncológicas, que han tenido un gran aumento de casos durante este último año, alrededor de 40% a 60%. Sin la atención oportuna, estas patologías pueden alcanzar estadios clínicos bastante avanzados, incluso en pacientes jóvenes.

El Dr. Gerardo Campos Siccha, Médico Ginecólogo Oncólogo y Cirujano Oncólogo, nos comenta que durante la Pandemia muchos cánceres se han incrementado de manera preocupante: “El Cáncer en el Perú es una enfermedad que cada año cobra una mayor cantidad de víctimas. Durante esta pandemia muchos pacientes no han logrado acceder a un tratamiento adecuado y oportuno, porque los hospitales se dedicaron únicamente a atender casos Covid, descuidando otras patologías importantes en nuestro país. Otro gran problema es que en muchas regiones no se puede diagnosticar ni prevenir el Cáncer, porque no hay los equipos adecuados ni personal entrenado, por ello, es necesario que el Gobierno priorice y descentralice la atención de los pacientes oncológicos en todas las regiones del país, con el fin de reducir el tsunami que tenemos de cáncer”.

Finalmente, el Dr. Campos resaltó la importancia de vacunar a este grupo vulnerable: “Los pacientes Oncológicos deben ser vacunados, para protegerlos de una comorbilidad que ponga en riesgo su vida”.