DÍA DEL INTERNO DE MEDICINA: MÉDICOS EN FORMACIÓN

Estudiantes de medicina en etapa de instrucción profesional, académica y científica

El internado médico forma parte del plan de estudios de la carrera de medicina. Es un año enriquecedor para consolidar conocimientos y destrezas que se adquirieron durante todos los años, a fin de aplicar lo aprendido de manera correcta en la atención a los pacientes. Durante este tiempo, tienen la oportunidad de detectar riesgos, aplicar medidas preventivas, de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en los principales problemas de salud con sentido ético y humanista.  

Cada 06 de abril se conmemora el “Día del Interno de Medicina”, etapa fundamental que forma parte integral de todo estudiante para poner en práctica todo lo aprendido en la teoría. Tales son los casos de, Gerardo Andhersons Najarro Salcedo, y, Lianette Escalante La Rosa, ambos cursando el último año de la carrera de medicina.  

Najarro Salcedo, realiza su internado en el Centro Materno Infantil Virgen del Carmen y estudia en la Universidad de San Martín de Porres. Él define a un interno de medicina como los futuros médicos en su último año de carrera universitaria. “Considero que somos el brazo derecho de los médicos. Nuestra función es facilitar, aprender todas las situaciones y circunstancias que podamos afrontar en nuestros diferentes servicios”, agregó.  

Considera también que es importante el compromiso con la mencionada carrera. En su vida universitaria pudo rotar por los hospitales María Auxiliadora, Edgardo Rebagliati Martins, Arzobispo Loayza, entre otros. “Tuve la suerte de asistir a muchos partos, mejorar técnicas en diferentes situaciones del servicio de Ginecología-Obstetricia como también en Neonatología del servicio de Pediatría, lo cual es indispensable en mi SERUMS”, puntualizó.  

De otro lado, Escalante La Rosa, quien también es estudiante de la referida carrera en la Universidad Científica del Sur y efectúa su internado en el Hospital María Auxiliadora, manifestó que en el último año se les brinda la oportunidad de estar en contacto con los pacientes y desenvolverse en las 4 principales áreas: Ginecología-Obstetricia, Pediatría, Cirugía General y Medicina Interna. “El rol del interno de medicina recae básicamente en poder realizar el interrogatorio, evaluación, plantear posibles diagnósticos, así como aprender procedimientos básicos que más adelante podremos poner en práctica en nuestro servicio rural”, acotó.  

La estudiante señaló que este año tuvo la oportunidad de realizar su rotación en dos instituciones de salud. La primera mitad de su internado fue en el Centro Materno Infantil Virgen Del Carmen donde atendió su primer parto y su primera atención inmediata neonatal. Mientras que la segunda rotación la realiza actualmente en el Hospital María Auxiliadora, donde inició sus primeras rotaciones en pregrado. “Es el primero que me abrió sus puertas y donde pude estar en contacto con mis primeros pacientes. Ahora estoy a punto de convertirme finalmente en lo que todo estudiante de medicina anhela, en médico”, finalizó.  

Ambos compartieron sus recomendaciones para los estudiantes que están por iniciar su internado de medicina. “Futuro interno, estás a punto de entrar a una etapa emocionantemente agotadora. Te aseguro que llegará el día en que te darás cuenta que todo valió la pena. Disfruta y enamórate del proceso”, aconsejó, Escalante La Rosa. Mientras que, Najarro Salcedo, recordó que deben tener a la mano lapicero, corrector, engrapador, estetoscopio, linterna, tensiómetro para ser de gran ayuda con los médicos y, sobre todo, porque en el internado se llena mucha información como documentos médicos y legales.  

Desde el Consejo Regional III-Lima del Colegio Médico del Perú, extendemos un cordial saludo a todos los internos de medicina del país y reconocemos el importante rol que desempeñan con vocación de servicio en nuestra sociedad para el beneficio de la población.