COMITÉ DE VIGILANCIA ÉTICA Y DEONTOLÓGICA
CVED 2022 -2024
El Comité de Vigilancia Ética y Deontológica (CVED) del Consejo Regional III – Lima, tiene como función difundir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones de Ley, Estatuto, Reglamento, Código de Ética y Deontología, y/o cualquier acuerdo que emane del Consejo Nacional o CRIII-Lima (Art. 72.1° del Reglamento del Colegio Médico del Perú).
El Art. 72.° del Reglamento del CMP, describe las actividades a cargo del CVED.
El Código de Ética y Deontología del Colegio Médico del Perú, establece los deberes, derechos y valores que debe tomar en consideración cada médico al momento de ejercer sus funciones en los servicios de atención de salud, administración y gestión de los mismos. Este conjunto de principios y reglas también establece parámetros para la educación de los futuros médicos, la investigación científica, el manejo documentario y las relaciones institucionales.
Correo electrónico para denuncias
denuncias@cmplima.org.peTeléfono
(01) 446-4187 – Anexo 207Requisitos para interponer Denuncia Ética
Descargar
FORMATO INSTITUCIONAL PARA DENUNCIA ÉTICA (PDF)
Clic aquí- Formato institucional de denuncia con todos los datos completos y firma del denunciante.
- Escrito a nombre del Dr. Ildauro Aguirre Sosa, Decano del Consejo Regional III Lima, en el cual se detallen los hechos ocurridos (deberá estar firmado en la parte final por el denunciante).
- DNI escaneado del denunciante.
- Constancia de habilidad (en caso el denunciante sea médico).
- Pruebas, documentos, imágenes, etc. que respalden la denuncia presentada.
- Por el periodo de emergencia sanitaria, esta documentación deberá ser remitida al correo de denuncias@cmplima.org.pe
NOTAS:
- Es obligatorio que cada hoja consigne un número de folio correlativo, de acuerdo al orden indicado en el presente documento, el cual deberá estar ubicado en la esquina superior derecha y solo en la carilla delantera de cada hoja, iniciando en la última hoja y hacia adelante.
- De no encontrarse alguno de los requisitos solicitados, la denuncia no podrá iniciar su trámite en el Consejo Regional III Lima y será devuelta.
- El CRIII Lima, comunica que no admitirá, ni entablará acciones por hechos que refieran exclusivamente a la vida privada del médico por no tener competencia para atender este tipo de denuncias.
FUNCIONES DEL CVED
Art. 72.º del Reglamento del CMP. DEL COMITÉ DE VIGILANCIA ÉTICA Y DEONTOLÓGICA
Corresponde al Comité de Vigilancia Ética y Deontológica:
72.1. Difundir y vigilar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley, Estatuto, Reglamento, Código de Ética y Deontología, su reglamento y cualquier norma o acuerdo emanado del Consejo Nacional o Consejos Regionales en su caso.
72.2. Solicitar previo acuerdo al Consejo Regional, abrir procedimiento ético disciplinario a cualquier miembro de la orden por la violación o incumplimiento del Estatuto, Reglamentos, Código de Ética y Deontología, o cualquier norma o acuerdo emanado del Consejo Nacional o Consejo Regional en su caso.
72.3. Denunciar, previo acuerdo, ante el Consejo Nacional a cualquiera de los miembros de dicho organismo colegiado por la violación o incumplimiento del Estatuto, Reglamentos, Código de Ética y Deontología o cualquier norma o acuerdo emanado del Consejo Nacional o Consejo Regional en su caso.
72.4. Solicitar previo acuerdo, ante el Consejo Nacional, abrir procedimiento ético disciplinario a los miembros de los Consejos Regionales que corporativamente hayan violado o incumplido del Estatuto, Reglamentos, Código de Ética y Deontología o cualquier norma o acuerdo emanado del Consejo Nacional o Consejo Regional en su caso.
72.5. Defender el prestigio profesional, cuando la profesión o los médicos, individual o colectivamente, sean objeto de agravio.
72.6. Denunciar ante el Consejo Nacional cuando en las actividades de las instituciones médicas, científicas, asistenciales u otras relacionadas con la medicina, se incurra en transgresiones a las normas éticas y deontológicas.
72.7. Vigilar, en coordinación con los Consejos Regionales que el aviso profesional no se aparte de las normas que el Colegio establezca al respecto.
72.8. Absolver las consultas sobre asuntos de ética y deontología profesional que en vía de apelación, sean puestas en su conocimiento por el Consejo Nacional o los Consejos Regionales soliciten en su caso, vía su propio Comité de Vigilancia Ética y Deontológica.
72.9. Coordinar con los Consejos Regionales la difusión y conocimiento del Código de Ética, así como de los principios bioéticos y deontológicos.
72.10. Cumplir con los encargos del Comité Ejecutivo y del Consejo Nacional.
DOCUMENTOS DE INTERÉS
Se presenta los encabezamientos de capítulos, subcapítulos y artículos del:
Título VIIDel Código de Ética y Deontología
Reglamento del CMP
VER PDF
ARTÍCULOS DE INTERÉS
Simposio – Bioética y Atención de la Salud Sexual y Reproductiva
Introducción al simposio
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2028
Luis Távara Orozco
La relación médico paciente: consideraciones bioéticas
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2029
Alfonso Mendoza F.
Bioética en sexualidad y reproducción humana
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2030
Alfredo Benavides Zúñiga
El consentimiento informado. Una visión desde el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2031
Darwin Hidalgo
Objeción de conciencia
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2032
Luis Távara Orozco
Comunicación de la verdad en neonatología.
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/2062/pdf_517
Dr. Miguel Oliveros Donohue
Ética y medicina: la experiencia del Colegio Médico del Perú.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v28n4/a16v28n4.pdf
Dr. Alfonso Mendoza

Declaración de Ginebra
Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad, otorgar a mis maestros el respeto y gratitud que merecen, Ejercer mi profesión a conciencia y dignamente, Velar ante todo por la salud de mi paciente, Guardar y respetar los secretos confiados a mí, incluso después del fallecimiento del paciente, Mantener incólume, por todos los medios a mi alcance, el honor y las nobles tradiciones de la profesión médica, Considerar como hermanos y hermanas a mis colegas, No permitiré que consideraciones de afiliación política, clase social, credo, edad, enfermedad o incapacidad, nacionalidad, origen étnico, raza, sexo o tendencia sexual se interpongan entre mis deberes y mi paciente, Velar con el máximo respeto por la vida humana desde su comienzo, incluso bajo amenaza, y no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas, Hago estas promesas solemne y libremente, bajo mi palabra de honor.
LA FRASE ÉTICA DE LA SEMANA
Al atender a un paciente, siempre me preocupo en su bienestar físico, mental, emocional y social.
