
El Consejo Regional de Lima puso en marcha el “Plan Cerco”, plan creado con la finalidad de reducir el nivel de contagio por Covid-19 en la capital del país, capacitando a los diversos municipios y comunidades, para que puedan contener el avance de la pandemia, de una forma ordenada y segura, y, por ende, evitar el colapso de los hospitales.
La capacitación en la creación del “Cerco Epidemiológico” y el Cordón Sanitario, tiene cómo finalidad evitar que la enfermedad, que está en una etapa de trasmisión comunitaria, se disperse a más lugares. La capacitación que da el Consejo Regional III de Lima, sirve para que los municipios conozcan: Cómo se dispersa y trasmite la enfermedad, como identificar los casos positivos, y como implementar un saneamiento dentro de las zonas en donde hay presencia de Covid-19.
El Dr. Daniel Neyra, médico Salubrista y Tropicalista, de nuestro Consejo Regional III-Lima y experto en Programas de Salud y aplicación de Cerco Sanitario de Contención Epidemiológica, expresó que el Consejo Regional de Lima tiene el interés y el compromiso de afrontar al Coronavirus, con la participación de los comandos Covid de los distritos limeños. “Invitamos a los alcaldes y comunidades de todos los distritos, a que se sumen al plan cerco; el Colegio Médico de Lima está al lado de ustedes, para apoyar, informar y trabajar de forma conjunta frente a esta pandemia.”
El trabajo conjunto entre el Consejo Regional de Lima y los distintos municipios y comunidades de la capital, busca también que se creen e implementen las medidas de contención que servirán para la eliminación del Covid-19 dentro de una comunidad.
