Alimentos no saludables deben llevar octogonales de alerta

Etiquetado de octógono incentivará a población a comer sano

Luego de más de cinco años de retraso, el Ejecutivo publicó el sábado 16 de junio, en el diario oficial El Peruano, el Manual de Advertencias Publicitarias, que establece disposiciones para la aplicación y cumplimiento de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable, cuya finalidad está basada en reducir los niveles de obesidad y brindar información a los consumidores respecto al contenido dañino de los alimentos procesados.

El actual Decano del Colegio Médico de Lima, Dr. Raúl Urquizo Aréstegui, mencionó que el objetivo del etiquetado es advertir a la población sobre el alto contenido de azúcar, grasas y sodio de los alimentos, esto con la intención de prevenir posibles males que se presentan con mayor incidencia en la salud de los niños. “Es necesario enfatizar en el daño irreparable que ocasiona la obesidad, principalmente en la infancia, pues existe suficiente evidencia de la mayor incidencia de enfermedades crónico degenerativas (diabetes, hipertensión, trastornos metabólicos, etc.) asociada al consumo de estos alimentos. Nuestro sistema de salud, sufre las consecuencias de un grave deterioro y no está en condiciones de atender los altos costos que representa la atención de este tipo de enfermedades crónicas”, mencionó el Decano.

Asimismo, el Consejo Regional III de Lima, cuestionó la decisión del Ejecutivo por la reciente publicación del Manual de Advertencias Publicitarias, que incluye el sistema de octógonos para el etiquetado, pues éste aún entrará en vigencia luego de un año y medio, tiempo innecesariamente largo. Cabe resaltar que, el único ganador del nuevo sistema de etiquetado es la salud pública de nuestro país, por ello es necesario acelerar el proceso para que entre en función lo antes posible.